(Madrid, 1978) Es ingeniero
de telecomunicaciones y trabaja como profesor de formación profesional
de imagen y sonido. Lleva escribiendo desde niño, aunque no se haya
animado a publicar ninguna de sus historias hasta el año pasado.
Desde el año 2002, él mismo ha representado algunos de sus cuentos sobre
el escenario con el grupo de cuentacuentos Mejunge.
Hasta la fecha ha publicado dos libros: la novela ambientada en África
Miradas de ébano (Chiado, 2011) y la colección de relatos cortos Kichay
(Chiado, 2012).
Ha publicado también el relato La mirada de Amanda en la colección
Amarrar el sol (Escuela de Escritores, 2012) y el relato La
incomprensión en la revista literaria Falsaria (Enero 2013).
Su relato Efímero instante en que soñé que te amaba fue galardonado con
el primer premio del certamen de monólogos escritos de GETA, 2002.
Su relato Recuerdos anclados fue galardonado con el tercer premio del
certamen “Carta a una madre” de Covibar, 2012.
Sinopsis
¿Aún crees en monstruos bajo la cama? ¿Te aterroriza la
oscuridad? ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para no caer en el
olvido? ¿Qué harías si te hubiese tocado crecer en la Ruanda de 1994? ¿Y
si la desidia se hubiese apoderado de tu vida? ¿Tienes miedo a estar
solo? ¿O a sentirte solo?
Miedos no es un libro de terror. Estos veintisiete relatos no pretenden
que nos escondamos asustados bajo la almohada, sino más bien que nos
enfrentemos cara a cara con muchos de los miedos que tenemos a diario.
Nos encontramos ante unas páginas que, además de hacernos sentir un
escalofrío en cada historia, nos incitan a reflexionar de un modo
original y diferente sobre nuestro comportamiento frente a los temores
que nos acechan.
“Miedos es una potente medicina contra la incomprensión, la
intolerancia, la crueldad, el egoísmo, la enemistad, la carencia de
escrúpulos, los remordimientos, la indecisión o la cobardía. En cada
historia de este libro hay un mundo dentro y otro fuera, porque el
escritor se interna en los espacios íntimos del cerebro humano y los
proyecta sobre unos personajes que respiran cotidianidad.
Mi opinión express
Comencé a leer con bastantes ganas mi segunda lectura de Alejandro Romera, Miedos. Y
todo gracias a que me ofreció leer su primera obra: Kichay (reseña).
Una vez
leído necesitaba saber qué escondía Miedos y he de decir que ha sido
otro descubrimiento más del año. Este libro recoge 27 relatos breves
cargados de intensos sentimientos que podemos identificar fácilmente, y
que seguramente todos hemos experimentado muchos de ellos. Nos encontraremos cara a cara con la incertidumbre, el amor/desamor, el odio, la rabia, la ingenuidad, el miedo, la soledad...
Me ha encantado porque, al finalizar cada relato, te hace respirar hondo y reflexionar sobre ello. Te
das cuenta de que el ser humano es muy complejo, cada individuo es como
es y reacciona de forma diferente. Y Alejandro Romera sabe trazar con
su pluma situaciones en las que se desencadenan circunstancias que nos
llega a agitar por dentro.
Tanto si sois de relatos como si no, os
lo recomiendo.
Son menos de 200 páginas y una vez empiezas cuesta
soltarlo. Tiene un a lectura muy ágil y buen ritmo.
Es de agradecer que te abran puertas a mundos tan diferentes y con sentimientos translúcidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario