Hoy os quiero mostrar los dos libros que he recibido en casa de dos sorteos realizados por dos blogs que me encantan.
📘El primero que veis a la izquierda es el libro El niño pájaro, escrito por Juan Manuel Peñate Rodriguez (aquí podéis ver su blog) y de la editorial Círculo Rojo.
SINOPSIS
En La última lectura los integrantes de una hermandad secreta se reúnen
una vez más en el acostumbrado punto de encuentro, ignorantes de lo que
la noche les depara; el Club Paradise es un sitio especial al que no se
puede ingresar si no es por invitación directa de alguien de dentro, sin
embargo, lo insólito no radica en su emplazamiento, de por sí
inconfesable, sino en los miembros que lo conforman; en una época de
oscuridad y misterios, en mitad de un sangriento barrizal cubierto por
centenares de cadáveres, una enigmática mujer de la que apenas se sabe da a luz un extraño bebé que no llora, aquel destinado a sacudir
los cimientos de una era, aquel por cuya leyenda será recordado como El
niño pájaro; en ¡Feliz no cumpleaños! nos reencontraremos con personajes
archiconocidos, aunque más allá de ese mundo onírico, tras las sombras,
¿hasta qué punto los conocemos?; en La gasolinera una imprevista parada
en el camino supondrá para alguien un soplo de aire fresco, pero
también un antes y un después en la manera de contemplar su viaje
interminable. Del autor de Al otro lado del cristal, nos llega su
esperada segunda antología, nuevos e inolvidables relatos donde los
amantes del suspense, la ciencia-ficción, la fantasía o el terror
volverán a estar de enhorabuena.
Todo ello gracias al blog de Las Inquilinas de Netherfield, que fue el que organizó el sorteo de este intrigante libro y al autor Juan Manuel Peñate por enviarme el ejemplar en tan poco tiempo. 💕
Amenazas en un restaurante
de élite, desencuentros en la planta noble de una sede partidista,
negocios turbios en un ministerio e intercambio de información en la
redacción de un diario. Secretos, conjuras, manipulación, espionaje,
chantajes, sexo, traiciones y conspiraciones de las cúpulas políticas,
empresariales, editoriales, financieras y periodísticas.
Con una
trama dinámica, de máxima actualidad y un desenlace frenético —en una
cuenta atrás de 24 horas—, El sexto hombre desvela el origen de los
escándalos contemporáneos y deja al descubierto el proceder de los
poderosos de nuestro tiempo: la ficción más enrevesada puede nutrirse de
la vida misma y se queda corta.
Y por supuesto, agradecer al blog Alea Jacta Est por organizar el sorteo y a la editorial Última Línea por el envío del ejemplar. 💖
Así que seguramente me sorprendan gratamente pues con tan solo leer la sinopsis de ambos el impulso lector que llevo dentro se desata y ansía devorarlos cuanto antes.
Puesto que se me ha formado una pequeña cola de libros pendientes de leer, intentaré reseñarlos en cuanto los termine (espero que no se demore mucho...).
¿Qué opináis sobre estos dos bellezones de libros?
¿Habéis leído alguno de ellos?
¡Contadme, contadme! Me interesa vuestras opiniones ;)
Recuerdo esa mañana tan especial en el que el comercial de Círculo de Lectores llamó a la puerta...
¡Allí estaba!
Por fín llegó ese libro que tanto ansiaba tener, bendita mi madre por darme la opción de escoger el que más me gustase.
Tenía alrededor de 10 años cuando tuve la opción de elegir ese libro que tanto me hacía soñar, apasionada por los dinosaurios y soñadora de convertirme algún día en arqueóloga.
Recuerdo que tumbada en el suelo leía a mi ritmo, saboreando cada párrafo, imaginando que acompañaba a Ian Malcolm y a toda la trupe por la isla de Sorna, sosteniendo el corazón en mi puño en cada relato de acción... ¡y cómo admiraba a Sarah Harding!
Al cabo del tiempo he ido releyendo este libro varias veces y, en cada vez que lo tomaba entre mis manos, el pulso se me aceleraba tanto o más que la primera vez que lo leí.
Para mí ha sido el libro sagrado de mi estantería, tiene mucho valor por todo lo que ha significado, por lo que he vivido con él, por esas noches de verano tirada en la cama pero con la mente en Sorna, por la gran ventana que me abrió y todo lo que me ofreció.
Es solo un libro, lo sé, pero en sus páginas no solo está escrita la historia de El Mundo Perdido.
Me gustaría saber cuál fué vuestro primer libro, o cuál es vuestro libro sagrado, ese que lleva media vida o más a vuestro lado y que jamás os desprendereis de él por todo lo que significa.
Hoy es un día de alegrías, cargado de ilusión y un poco de impaciencia.
Estaba deseando que llegara hoy jueves, salir de clase y dirigirme a paso rápido a la oficina de correos.
Y es que el lunes salió a la venta El gato que enseñaba a ser feliz, de Rachel Wells y segunda parte de El gato que curaba corazones (reseña), y no dudé ni un instante en hacerme con él (ya lo tenía preparado en la cesta de Amazon para darle al click de comprar).
La verdad es que el martes por la mañana ya me habían dejado un aviso de entrega en el buzón al no encontrarme en casa... ¡en menos de un día lo tenía ya aquí!